Templo Ling Yin, el Retiro del Alma

Cuenta la historia que el Maestro Huili, un monje budista que venía de la India para predicar la religión en las llanuras chinas, se encontró en el área de Zhejiang una tierra especial. Consideraba que la naturaleza que se encontraba allí tenía un halo especial. La tranquilidad, el sosiego, la paz hasta el punto de que para él era el terreno de la «inmortalidad de lo inmortal»  construyó un monasterio al oeste del Lago Oeste de Hangzhou.

Es considerado por muchos chinos como el templo más importante de China debido a su tamaño y su riqueza. Durante el siglo X llegó a contar el templo con nueve edificios, 18 pabellones y más de 1.300 habitaciones que ocupaban 3.000 monjes que estudiaban y meditaban allí.

IMG_6925

Además de los pabellones, el templo Ling Yin o Lingyin, literalmente Templo del Retiro del Alma, se le apoda el Templo del Buda Feliz. El templo se encuentra situado en un valle junto entre dos montañas, Lingyin Hill y Feilai Feng («el pico que voló aqui»). El cerro del Feilai Feng es una colina de piedra caliza que tiene forma de pico y que la leyenda dice que no es natural de ahí por las diferencias con las montañas de los alrededores. Dicen que tiene un pico similar al de los buitres y que llego hasta Hangzhou de la mano del Maestro Huili como representación de la omnipotencia de la ley budista.

IMG_6882

Lo cierto es que geológicamente la colina al ser caliza y estar en un valle bastante húmedo ha sufrido el paso del tiempo y ha alcanzado esa forma debido a la erosión. La misma erosión que ha generado que se formen cavidades o permitan a los monjes el tallado sobre la propia piedra de imágenes budistas entre las que destaca el famoso Buda Feliz.

El visitante una vez entra en el recinto se encuentra con un cartel que indica en letras chinas «El cielo occidental está al alcance» y marca el inicio del dejando el río y el Feilai Feng a la izquierda y los templos a la derecha.

IMG_6838

En los templos, destaca el Salón de los Cuatro Reyes Celestiales. Es un gran salón en el que se encuentran cuatro figuras de gran tamaño representando a los Cuatro Reyes Celestiales. Cada uno va a vestido de una manera especial, con algún accesorio que les identifica y simbolizan los cuatro puntos cardinales porque su responsabilidad es la de guiar al mundo hacia la mejor dirección posible. Es un salón que se repite en numerosos templos budistas por el mundo pero llama la atención del tamaño de los que se encuentran en Hangzhou.

El Dhṛtarāṣṭra oriental simboliza el este y se suele representar con un instrumento de cuerda chino en la mano. Virūḍhaka del sur tiene colores azules y tiene una espada en la mano. Virūpākṣa occidental que representa al oeste tiene colores rojizos y un dragón o serpiente entre sus brazos. Por último, Vaiśravaṇa del norte con un paraguas y un ratón sagrado de plaza, respectivamente en cada mano.

Cómo visitar el centro

Llegar hasta el Templo de Ling Yin no va a ser una tarea demasiado complicada si se sube en un taxi. Es uno de los templos más visitados de China y uno de las mayores razones para visitar Hangzhou. Por eso, en taxi, llegar hasta allí no va a ser difícil.

A diferencia de otros templos que parecen iguales si no conoces el budismo y el simbolismo que hay detrás de ello, este templo si tiene peculiaridades especiales como sería la colina de Feilai Feng y su «vía crucis» de monjes, budas y representaciones budistas talladas en la piedra.

IMG_6855

Si bien es cierto que la visita por si sola merece la pena, una buena explicación de lo que se está viendo siempre ayuda. Es por eso que recomendamos coger una ruta guiada. Saliendo desde la ciudad de Hangzhou donde está el templo situado encontramos dos opciones interesantes. Ambas rutas incluyen tanto la visita al Templo Ling Yin como el recorrido por el Lago del Oeste y un crucero por el propio lago. Una de las visitas se hace en español y la otra en inglés.

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d27574.325771870437!2d120.1258987307207!3d30.24304393585282!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x344b62c0d149f2cb%3A0xf0f28861cfd37ec9!2sLago+del+Oeste!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1557047916715!5m2!1ses!2ses&w=600&h=450]

La excursión guiada al Templo Ling Yin en inglés permite hacer todo el recorrido en 9 horas pudiendo comprar entradas individuales a 70 EUR. Esto permite que si viajas solo puedas disfrutar de la excursión sin necesidad de ser un grupo más numeroso. Si sois varios y preferís hacerla en español, la excursión del templo y el lago en español os permite amoldar el precio en función del tamaño del grupo.

IMG_6904

Partiendo de grupos de tres personas donde el precio por persona es de 86 EUR (grupos hasta 3 – 258,70 EUR) hasta los 44 EUR por persona si sois siete personas (grupos de 4 a  personas – 307,80 EUR) o los 24 EUR si el grupo es de 20 personas (de 12 a 20 personas – 477,30 EUR). Este tour es totalmente privado y la disponibilidad de fechas es total, no cuenta con días específicos como el tour que se realiza en inglés. Hasta cuatro personas es posible que os salga más rentable la ruta en inglés aunque lo mejor es consultar en la reserva para obtener un precio a medida. A partir de 5 personas el tour privado en español es el más económico

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d61907.81378665389!2d120.06417637578818!3d30.23422821916485!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x344b632cac3ea129%3A0xbeacbec946d6166c!2sTemple+of+Soul’s+Retreat!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1557047849163!5m2!1ses!2ses&w=600&h=450]

 

Puede que también te guste...

Deja una respuesta