Ait Larbi, los dedos del mono

Los paisajes de Marruecos son infinitos en cuanto a variedad. Desde un desierto a una montaña, desde una cascada a una ciudad con vistas al mar.  ¿Pero si te dijeran que vas a ver unos dedos de mono en una montaña? Alejado de ese prototipo de superficie desértica, Marruecos es rica en escenografías que han sido lugar de rodajes de muchas películas.

ait-arbi_dedos-de-mono_marruecos_IMG_9892

Algunos de esos lugares son tan misteriosos como la Montaña de los Dedos de Mono o Ait Larbi. Se trata de una montaña con unas erosiones muy especiales que generan sobre la piedra unas figuras que parecen dedos. Dado que en la zona hay bastante presencia de monos, los lugareños señalaron que los dedos de la montaña procedían de dicho animal.

Para llegar hasta allí deberás viajar hasta las gargantas del Dades o también llamada «Camino de las mil kasbahs«. En este valle además de encontrar delicias geológicas como los Dedos del Mono puedes visitar ciudades como Oarzazate o Ait Ben Haddou, palmerales infinitos o los acantilados de las Gargantas del Todra. La zona es bastante visitada por turistas que viajan en moto o coche descubriendo los parajes marroquíes. Aunque las carreteras difieren bastante de las europeas, con buena orientación no supone un riesgo en descubrir la zona en coche o autobús.

 

ait-arbi_dedos-de-mono_marruecos_IMG_9882

Los dedos de mono

Concretamente, si quieres visitar los Dedos del Mono tendrás que viajar hasta Tamellalt o Tamlalt. Es probable que el viaje no justifique exclusivamente la visita a la zona pero podría ser una parada perfecta para descansar de un viaje por ejemplo hacia Merzouga.

Si viajas por tu cuenta y te gusta el senderismo, hay recomendaciones de rutas como la que hace Raulpech en Wikiloc de una ruta de en torno a 3 horas y 9 kilómetros alrededor de los dedos. El desnivel no es muy grande, solo de 170 metros y en el punto más alto llegaríamos hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar.

ait-arbi_dedos-de-mono_marruecos_IMG_9890

De todas formas, si viajas en un viaje organizado, normalmente la parada no pasa de 20-30 minutos y no da tiempo más que para estirar las piernas y hacer un par de fotos.

Mis recomendaciones si quieres ver Ait Larbi

En mi caso, descubrimos este paraje en un viaje que contratamos desde Civitatis de tres días al desierto de Merzouga. El viaje era enteramente en español y nos recogían en Marrakech para después de pasar por los valles del Todra y del Dades pasáramos una noche en el desierto de Merzouga y volver a la capital turística marroquí por excelencia después de tres días duros.

ait-arbi_dedos-de-mono_marruecos_IMG_9884

In situ, cuando terminas el viaje, no te quedan ganas de volver a hacerlo. Es una verdadera paliza de horas en un vehículo que por mucha potencia que pudiera tener. No existen carreteras acondicionadas aunque el estado marroquí se esté esforzando en el mantenimiento.

Lo cierto es que con el tiempo es una excursión super recomendable. Las horas de viaje hace que puedas ver diversos parajes y puntos turísticos que si no es de esa manera no podrías llegar a ellos. En otro post os hablaré de mi experiencia.

Puede que también te guste...

No hay respuestas

  1. 14 de abril de 2019

    […] A la vuelta al paisaje abierto pasamos por Ait Arbi, una zona conocida como “Los dedos de mono” por la forma peculiar que tienen las montañas junto a la carretera. Si quieres conocer más acerca de ellos, puedes leerlo en este post. […]

Deja una respuesta