Jardin Yuyuan en Shanghai
La primera imagen que te viene a la mente cuando te hablan de Shanghai es de edificios modernistas y del famoso Bund con el skyline de Shanghai. Lo que no imaginarías es que una de las zonas más visitadas es un entorno comercial que aúna tiendas, restaurantes y jardines chinos: el Jardín Yuyuan en Shanghai.
Historia del jardin Yuyuan
A simple vista parece un jardín más pero cuenta con casi 500 años de historia. Fue diseñado durante la dinastía Ming por un funcionario que idolatraba la vida que llevaban los emperadores chinos y quería unos jardines como los suyos. Cuenta la leyenda que el funcionario vivía en los alrededores de Shanghai y había visto como eran los jardines imperiales. Quería que sus padres pudieran verlos pero eran demasiado mayores para un viaje tan largo y pesado. Por eso, construyó este jardín clásico de la disnastía Ming.
El nombre proviene en parte por el funcionario, Pan Yunduan y hay varias teorías sobre el origen. Una de ellas dice que el nombre lo dio su primer objetivo: un lugar de retiro y de relajación: El Jardín de la Felicidad. Pero también se considera que el sufijo Yu proviene de las palabras salud y tranquilidad. La verdad que una vez que lo visitas actualmente, el gentío no genera demasiado sosiego pero en aquella época seguro que lo ofrecía.
El funcionario era el encargado de proteger el grano de la región de Sichuan acabo siendo director de la Junta de Castigos, algo parecido a Gobernador de Prisiones actual. Mientras su mandato mandó construir el jardín en una superficie de unas 30 hectáreas a Zhang Nanyang
Los elementos esenciales del Jardín Yuyuan
Si has visitado jardines japoneses o chinos verás que con diferencias, tienen elementos comunes. El Jardín de Te Hagiwara de San Francisco o el Jardín del Pescador de Suzhou son buenos ejemplos pero no tienen nada que envidiar al Jardín de Yuyuan.
Los edificios: El objetivo de los jardines
Casi tan importante como las plantas o el agua son las edificaciones. Los jardines chinos se realizan con diferentes estancias para que los dueños, concubinas o personas a cargo puedan realizar tareas cotidianas. Estancias para la pintura, aprender el arte de la guerra, el estudio, la caligrafía o para tocar instrumentos. Como serán de importantes que pueden acabar ocupando en este jardín prácticamente la mitad del espacio.
La vegetación: Medicina y belleza
Las plantas y arboles son elemento esencial de cualquier jardín. Muchas de ellas son medicinales y no están puestas aleatoriamente. En el Jardín Yu destaca un gingko de 21 metros de altura. Es un árbol típico asiático, sobre todo de Japón, que se encuentra en peligro de extinción y que se cree que tiene más de 400 años. La leyenda dice que lo plantó el propio funcionario Pan Yunduan.
Las rocas: La fuerza de la naturaleza
A modo de montañas, las rocas son elemento esencial en un buen jardín. Dan sensación de poder, unión y fortaleza y son uno de los elementos más utilizados puesto que hacen sentir fuera de la ciudad al propietario. Piensa que la mayoría de estos jardines se encuentran en el centro de las ciudades y las rocas dan sensación de estar en un entorno más natural. Entre todas, destaca la Gran Rocalla que tiene un muro de 12 metros de altura y la Exquisita Piedra de Jade de más de 3 metros con una porosidad que garantiza su pureza.
El agua: Serenidad y vida
Imprescindible un lago, un riachuelo o alguna cascada. Es imprescindible igualmente porque es necesario para regar las plantas que contiene el jardín y porque la mayoría de las veces es el estanque donde están los peces de colores super vistosos que suele ser lo más llamativo de los jardines. En el pensamiento taoísta el agua tiene un sentido especial: significa la fluidez, la conversación, la comunicación y la ligereza.
Recomendaciones para visitar el jardín Yuyuan en Shanghai
No hay que olvidarse que el Jardín Yu o Yuyuan se encuentra dentro de un área comercial. Es un jardín privado por el que habrá que pagar pero como ocurre en otros jardines chinos, como el Jardín del Pescador de la vecina Suzhou el coste es bastante reducido 30-40 ¥ (menos de 5 euros).
Los alrededores tienen un área comercial bastante amplia. Se considera un verdadero zoco de artesanía que visitan cientos de turistas. Con estos ingredientes podrás entender que los mejores precios en artesanía de la ciudad no los encontrarás por allí. Si bien es cierto, que es un buen lugar para obtener los típicos souvenirs.
Horarios y como llegar al Jardín Yuyuan en Shanghai
Si te he convencido para visitar el Jardín Yuyuan y quieres visitarlo, lo más fácil es que utilices el metro, la línea 10 hasta la estación de Jardín de Yuyuan (Yuyuan Garden). Puedes ir caminando desde The Bund, es menos de media hora. Aunque sinceramente, si hace calor, no te lo recomiendo.
Como comentaba antes, la entrada te costará menos de 5 euros pero tienes que tener cuidado con dos cosas: la afluencia de gente es bastante grande y te puede tocar verlo con mucha gente y cuidado con la temperatura. Pese a ser un jardín no vas a encontrar tantas zonas donde cobijarse del sol. El horario suele ser desde antes de las 9h hasta las 17h y no cierra ningún día de la semana. Para más seguridad, de todas formas, te recomiendo que preguntes en tu hotel u oficina de turismo.