Crucero gratuito en Manhattan

Seguramente al planificar tu viaje a Nueva York es que hay cientos de cosas que ver y que hacer y todo cuesta bastante dinero. Si viajas además desde una zona que la divisa esté devaluada, el viaje va a llevarte una buena inversión económica. Te recomiendo que puedas hacer el crucero gratuito de Nueva York, va a compensar los gastos extra del viaje. ¡Además es una de las mejores vistas de Nueva York!

Lo cierto es que en Nueva York es una ciudad cara. De hecho, según National Geographic, Nueva York es la séptima ciudad del mundo más cara y la primera si solo se tiene en cuenta EEUU. Es una ciudad cara, con alojamiento caro y con una alimentación de calidad con un precio superior al que podemos encontrar en España o Latinoamérica. Aún así es una de las más visitadas por turistas de todo el mundo.

Entre tantos planes, visitas y actividades que podemos tener en Manhattan, existe uno que va a ser de lo más divertido y sobre todo económico. Es más, va a ser gratuito. El transporte de Nueva York no es de los más caros que hay en el mundo y si ves las distancias recorridas puede resultar hasta barato. Si viajas para conocer la ciudad existen muchos circuitos de autobuses y cruceros que suelen aprovecharse de que la ciudad es bastante demandada por los turistas y normalmente no cuentan con muchos días para visitarla. El plan B, el plan económico, el ferry a Staten Island desde Battery Park.

Staten Island, el quinto distrito

Si has visitado Nueva York o estás pensando en visitarla habrás oido hablar de la Isla de Manhattan, el distrito de Nueva York más famoso y donde se concentran los famosos rascacielos de la ciudad. Lo cierto que es una parte de la ciudad de Nueva York, curiosamente es el barrio de menor extensión de toda la ciudad.

Nueva York lo conforman cinco distritos: El Bronx, al norte lindando con Manhattan y famoso por el estadio de los Yankees y sus zonas conflictivas en el pasado; Brooklyn, el más poblado de todos que linda al sur con Manhattan; Queens, el más extenso dónde se encuentra el aeropuerto de JFK y que se encuentra al este de Manhattan y al sur del Bronx; Manhattan, donde se concentran los rascacielos y Staten Island que es la isla perteneciente a la ciudad que se encuentra más al sur. Todos los barrios son islas salvo el Bronx que está unido al continente.

El distrito de Staten Island es el menos poblado de todos y seguramente el menos conocido. El resto de barrios salen en películas, series o tienen algo que ver pero no ocurre igual en Staten Island. Todos los barrios tienen una conexión por metro, puentes peatonales o túneles que les permite estar enganchados a La Gran Manzana pero no ocurre con Staten Island que solo se puede llegar desde Manhattan a través de su ferry.

El origen del crucero gratuito de Nueva York

Los inicios del servicio se remontan al siglo XVIII cuando había pequeñas embarcaciones de empresas privadas que ofrecían el trayecto a los residentes en la isla que iban a trabajar a Manhattan, fundamentalmente a la construcción del germen de la ciudad como la conocemos hoy. Fue a principios del siglo XX cuando el ayuntamiento de Nueva York tomo el mando de la gestión al producirse un accidente y disolverse la única empresa que ofrecía ese servicio.

Existen dos teorías en torno a la gratuidad del servicio de transporte. En Staten Island se encontraba el considerado vertedero más grande del mundo, el vertedero de Fresh Kills, hoy rehabilitado en un parque para aves que finalizará totalmente en 2035. Era el almacén de la basura de todos los neoyorkinos y se trasladaba en barcazas desde las diferentes islas hasta la costa occidental de Staten Island. En pago a ese perjuicio, con el fin de hacer más atractiva la zona para el residente, el ayuntamiento de Nueva York podría haber abaratado (o dejarlo gratis) el coste del transporte.

Otra teoría dice que es gratuita para que el flujo sea más ágil. Hay que tener en cuenta que a lo largo del día hay más de 70.000 pasajeros. El proceso del cobro y las esperas serían ingestionables. Desde 1997 ni siquiera se cobran los 25 centavos que se tenían que abonar. Posiblemente, una mezcla de ambas teorías será lo correcto.

Un transporte urbano con vistas

El trayecto entre Manhattan y Staten Island no es un mero transporte público de pasajeros. A lo largo de los aproximadamente 30 minutos que dura el trayecto se puede apreciar el skyline de Nueva York. Además de una vista bastante decente (siendo un transporte gratuito) de la Estatua de la Libertad. Se recomienda, además, realizar el trayecto de día y al anochecer ya que es entonces cuando se observa la ciudad iluminada con la suficiente luz como para tomar una fotografía perfecta.

El ferry tiene una frecuencia de 30 minutos y zarpa desde el muelle que se encuentra al sur de Manhattan en Battery Park. Se encuentra muy cerca de Wall Street y por los alrededores hay helipuertos y muelles privados de tours turísticos. Estoy seguro que pasas muy cerca de la estación en alguna ocasión de tu visita a Nueva York. Al ser un transporte público y estar en Nueva York («la ciudad que nunca duerme»), el servicio se presta 24 horas al día ininterrumpidamente. ¿No me digas que el crucero gratuito de Nueva York no es una opción adaptable a tus días de estancia?

Recomendaciones en el ferry de Staten Island, el crucero gratuito de Nueva York

  • El ferry es un transporte público y como tal trate de no incomodar al resto de pasajeros que van o vienen de sus trabajos.
  • Realice el trayecto 2 veces si es posible (cuatro viajes, dos ida y vuelta). Uno por la mañana para ver el skyline y la Estatua de la Libertad y otro al atardecer para ver la ciudad iluminada. Aquí puedes ver a qué hora amanece y a qué hora atardece en la ciudad de Nueva York.
  • Lleve prendas de abrigo, sobretodo en los trayectos nocturnos porque refresca incluso en verano.
  • Como el trayecto que va a realizar es de ida y vuelta, intente colocarse siempre en el mismo lado del barco, de esa manera siempre tendrá vistas diferentes. Intente colocarse, aunque sea por un momento, en la parte trasera del ferry al ir hasta Staten Island, es la mejor manera de sacar fotos del skyline sin obstáculos.
  • Si quieres llegar a Staten Island y volver corriendo es posible que tenga que hacerlo corriendo y tener un poco de suerte. Normalmente los barcos suelen ir llenos y no siempre es posible el regreso rápidamente en el siguiente. La espera hasta el siguiente barco es de 30 minutos.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta