Perugia, la capital del chocolate
Perugia es una población del interior de Italia. Comparte con Roma la ribera del Tiber prácticamente a la mitad del recorrido del río. Tiene una población de más de 150.000 habitantes y es reconocida por ser una ciudad estudiantil y capital del chocolate en Italia.
De hecho, la ciudad es el epicentro de la lengua italiana y miles de estudiantes del mundo acuden a ella para formarse y titularse como ocurre en otros idiomas en Cambridge o París.
Historia
Perusa, el nombre de Perugia en latín antiguo fue frontera de Etruria aunque actualmente se encuentra en la región de Umbria. Se tiene conocimiento de su existencia sobre el 300 a.C. y de múltiples guerras con Roma muchas de ellas perdidas. Durante la II Guerra Púnica contra los cartagineses se tiene constancia de que Perugia era una aliada de la capital del imperio. En parte es lógico ante la entrada de las tropas de Cartago por la península itálica.
Se cree que la ciudad fue devastada y reconstruida varias veces pero actualmente tiene un gran alma medieval que se respira por sus calles. La ciudad está estratégicamente situada en lo alto de una colina que le permite avistar los alrededores pero también la hace interesante para ser sitiada para ganar esa posición. Por allí pasaron bizantinos, longobardos, la Iglesia, ostrogodos y hasta Napoleón en el siglo XVIII.
Recomendable
Lo ideal es llegar a Perugia en tren. La población esta bien conectada con Florencia y con Roma, prácticamente en la mitad entre ambas ciudades. Si llegas en coche, aparca cerca de la estación de tren porque el interior tiene difícil aparcamiento.
En ambos casos, utiliza el mini-metro que es una especie de tranvía funicular que te permite subir sin problema hasta la ciudad. También hay autobuses urbanos pero tienen peores vistas.
La parte antigua de la ciudad se centra en dos calles paralelas, Via Baglioni y Corso Pietro Vannucci, ésta última pasa por la Plaza 4 de Noviembre (Piazza IV Novembre) donde se encuentra el Palazzo dei Priori y la Galería Nacional de Umbría. Prácticamente en toda la ciudad existen palacetes medievales de nobles que habitaron la ciudad y que harán las delicias de aquellos que les encanta los Castillos y la Edad Media.
También merece la pena llegar hasta la iglesia de San Francisco al Prato. Aunque se encuentra fuera del centro de la ciudad en 10 minutos desde la plaza se puede llegar. La ciudad está muy bien para ser paseada y aunque tenga un terreno poco llano por estar en lo alto de un cerro, cuenta con grandes vistas de los alrededores de la ciudad con numerosos miradores. Recomendaría el que está al lado del monumento de Bernardino Di Betti, muy cerca de la Piazza Italia, sede del gobierno local.
Por último, obviamente, no te resistas de probar el producto más típico de Perugia: el chocolate. En Octubre hacen una feria en la que hacen figuras gigantes todas de chocolate y que bien merece una visita. De todas formas, durante todo el año hay pastelerías que ofrecen diferentes tipos de bombones y dulces chocolateados.
[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1ZKXTrIXYNlSKiBhrY7VFlAGcbHWoXxZb&w=640&h=480]
5 respuestas
[…] pequeño pueblo a pocos kilómetros de Perugia se le conoce por haber sido hogar de una de las figuras cristinas de toda la historia: San Francisco […]
[…] llegar desde la estación del funicular. Recuerda a ciudades monumentales italianas como Orvieto, Perugia o Asis que no se encuentran muy […]
[…] opción que te puedes plantear es dirigirte a poblaciones accesibles desde Roma. Viajar a Perugia, Asis, visitar el casco antiguo de Orvieto o incluso viajar hasta Nápoles es factible viajando en […]
[…] ejemplo, a lo largo de la vecina Umbría, que colinda con la Toscana hay varios ejemplos: Perugia, Asis y Orvieto. Geográficamente enclavado entre Florencia y Roma se encuentra una de los pueblos […]
[…] pequeño pueblo a pocos kilómetros de Perugia se le conoce por haber sido hogar de una de las figuras cristinas de toda la historia: San Francisco […]